¿Qué duración tiene el curso académico de los estudios de doctorado?
El curso comienza el día 1 de octubre y termina el día 30 de septiembre del año siguiente.
¿Cuáles son los plazos de matrícula para los estudiantes que comienzan el doctorado?
Hay dos plazos de matrícula cada curso académico, para los estudiantes que inicien el doctorado:
- Estudiantes admitidos en el 1er plazo: Matrícula en el período de septiembre-octubre.
- Estudiantes admitidos en el 2º plazo: Matrícula en el período de enero-febrero.
Las fechas de los plazos de matrícula pueden consultarse en la web de matrícula.
Si empiezo los estudios de doctorado en el período de matrícula de enero-febrero, ¿cuándo tendré que hacer la segunda matrícula de los estudios de doctorado?
La segunda y sucesivas matrículas de tutela académica deben realizarse siempre al primer plazo del calendario: septiembre-octubre.
¿Cuál es el plazo para los estudiantes de segundo curso y siguientes?
El plazo de matrícula para todos los estudiantes de segundo curso y siguientes tendrá lugar en septiembre-octubre.
¿Cuándo se realiza la matrícula de defensa de tesis doctoral?
Toda la información sobre la matrícula de la tesis está publicada en este enlace de la web.
¿Se pueden solicitar matrículas fuera de plazo?
Sí, se podrán solicitar matrículas fuera de plazo, previa justificación y autorización por parte de la Comisión Académica y el pago de la tasa correspondiente, mediante la presentación de la solicitud específica Sede Electrónica de la UdL. Toda la información está publicada en la web de matrícula.
¿Qué coste tiene la matrícula de 1r curso? / ¿Qué coste tiene la matrícula de 2º curso?
Encontrará la respuesta en el apartado Precios, de la web de Matrícula. La información publicada detalla los conceptos con los importes correspondientes, como ejemplo del coste que supone realizar el doctorado en tres años.
¿Cuáles son las formas de pago para pagar la matrícula?
Las formas de pago aplicables a los estudios de doctorado son las mismas previstas para los estudios de máster. Toda la información se puede consultar en este enlace de la web de la Universidad de Lleida.
Los estudiantes extranjeros que no tenemos residencia en España, ¿cómo podemos pagar la matrícula, una vez realizada?
En este caso podrá realizarse el pago con tarjeta de crédito en el momento de realizar la automatrícula. También podrá realizarse dentro del plazo correspondiente desde la plataforma Gestión de Recibos.
He realizado la automatrícula y he domiciliado en el banco el pago de la matrícula. He indicado un nuevo número de conde bancario y se ha generado el documento Orden de domiciliación bancaria (SEPA). ¿Qué debo hacer con este documento?
Puedes presentar este documento en la secretaría de la Escuela de Doctorado, preferentemente, a través de la Sede Electrónica utilizando el formulario Solicitud para presentar documentación por la matrícula; por correo postal, en la dirección del centro correspondiente; presencialmente, pidiendo cita previa o por correo electrónico, si no ha sido posible utilizar ninguna de las otras vías.
Ahora ya me he matriculado, ¿cuál es el documento que acredita la matrícula?
Es el documento en formato pdf que se genera al finalizar la automatrícula.
¿Qué es la aplicación Gestión de recibos?
Es la plataforma on-line de donde se pueden realizar las siguientes gestiones:
- Consultar los recibos de las matrículas ya realizadas
- Imprimir los recibos de matrícula
- Pagar los recibos de matrícula
Encontrará CÓMO ACCEDER A LA PLATAFORMA y las INSTRUCCIONES en este MANUAL
¿Se puede renunciar a la matrícula una vez formalizada?
En casos justificados y dentro del plazo específico, el doctorando puede solicitar la anulación de la matrícula de los estudios de doctorado, con la conformidad de los directores de tesis. En este sitio web encontrará el calendario con los plazos y la solicitud específica a presentar en la Sede electrónica.
¿Se puede recuperar el dinero de la matrícula anulada?
Se realizará la devolución de la matrícula sólo en los supuestos establecidos en la normativa vigente, como son: motivos de salud graves, de resolución desfavorable de ayuda predoctoral, y de compensación con una nueva matrícula. En ningún caso se devolverá el importe correspondiente a la tasa de apoyo al aprendizaje, las tasas de gestión de expediente académico, el seguro obligatorio, los servicios contratados y las aportaciones voluntarias.
¿Puedo solicitar el cambio de modalidad de dedicación de mis estudios?
Sí. En el formulario de admisión en el Programa de Doctorado la persona interesada indica si desea realizar los estudios a tiempo completo o a tiempo parcial. Esta dedicación se puede cambiar, previa solicitud presentada en el plazo correspondiente y mediante el formulario específico, que encontrará en este sitio web.
No se aceptarán peticiones de cambio de modalidad en los casos en que el doctorando o doctoranda se encuentre dentro del tiempo de prórroga extraordinaria. No podrán solicitar la modalidad de tiempo parcial los doctorandos que dispongan de ayuda.
Los cambios de modalidad se aplicarán a partir del siguiente curso. Si se solicitan cambios de modalidad fuera de plazo, será necesario pagar la tasa de modificación de matrícula. El importe de la matrícula es el mismo para los dos tipos de estudios.